Skip to content Skip to footer

Figura humana

Grabado de formato rectangular y orientación vertical. Imagen figurativa, enmarcada por un entrelazo de patrones geométricos que envuelven el espacio excepto en las secciones superior izquierda y lateral derecha. Al interior encontramos dos figuras humanas alineadas diagonalmente, una formada por manchas oscuras, la otra por…

Grabado de formato rectangular y orientación vertical. Imagen figurativa en tonos grises, que presenta un retrato sentado hasta las rodillas, a tres cuartos, contra un fondo oscuro.

Pintora y grabadora Catalana nacida en Barcelona el 15 de febrero de 1923 que se radicó en Chile tras el fin de
la Guerra Civil Española en 1939. Sus temas están relacionados fundamentalmente con la mujer, y busca a través de su imagen plasmar la memoria colectiva y personal combatiendo el olvido. Premio Nacional de Artes Plásticas 2015.

Pintora y grabadora Catalana nacida en Barcelona el 15 de febrero de 1923 que se radicó en Chile tras el fin de
la Guerra Civil Española en 1939. Sus temas están relacionados fundamentalmente con la mujer, y busca a través de su imagen plasmar la memoria colectiva y personal combatiendo el olvido. Premio Nacional de Artes Plásticas 2015.

Pintora y grabadora Catalana nacida en Barcelona el 15 de febrero de 1923 que se radicó en Chile tras el fin de
la Guerra Civil Española en 1939. Sus temas están relacionados fundamentalmente con la mujer, y busca a través de su imagen plasmar la memoria colectiva y personal combatiendo el olvido. Premio Nacional de Artes Plásticas 2015.

(1953-2017)
Grabador, estudió en la Universidad de Ottawa y en el Ontario College of Arts en Toronto Canadá. En 1985 realizó una residencia en The Tamarind Institut U.S.A., especializándose en historia, teoría y técnicas de impresión Litográfica. A su regreso a Chile se incorpora al Taller 99 y luego se asocia al Taller de Artes Visuales T.A.V., donde produjo su obra y oficia como editor litográfico de reconocidos artistas como Nemesio Antúnez. Enseñó en la Universidad Técnica del Estado, desarrolló talleres de litografía y serigrafía en el Instituto de Arte Contemporáneo. Se desempeñó como docente en las universidades ARCIS, Finis Terrae y Mayor.

Pintora y grabadora Catalana nacida en Barcelona el 15 de febrero de 1923 que se radicó en Chile tras el fin de
la Guerra Civil Española en 1939. Sus temas están relacionados fundamentalmente con la mujer, y busca a través de su imagen plasmar la memoria colectiva y personal combatiendo el olvido. Premio Nacional de Artes Plásticas 2015.

Factonativo © 2023. ALL RIGHTS RESERVED.